¿Cuáles son las claves para que una relación de pareja sea exitosa?
Cuando somos jóvenes y, en el mejor de los casos nacimos, crecimos y vivimos con nuestros padres hasta entrada la juventud, suele pasar que más de una vez lo primero que queremos hacer, ya siendo adolescentes, es irnos y tener nuestro propio espacio. Queremos independizarnos, queremos valernos por nosotros mismos, queremos hacer nuestra vida, sin que nuestros padres nos estén diciendo constantemente lo que debemos hacer, ni cómo debemos hacerlo.
Cuando finalmente lo hacemos, cuando por fin nos independizamos, salimos de nuestra familia de origen para iniciar nuestro propio camino. Entonces, conocemos a alguien que nos resulta especial y decidimos ceder toda esa independencia, toda esa libertad, para volver a compartir el camino. Y lo más curioso de todo esto, es que esta vez no conviviremos con alguien con quien crecimos y a quien conocemos desde pequeños, iniciaremos un nuevo camino compartiendo nuestros espacios, nuestra vida, nuestros intereses, nuestro futuro y nuestro presente con alguien totalmente diferente a nosotros.
Alguien que tiene una historia diferente y que probablemente sus costumbres, preferencias, gustos, hobbies, trabajo, horarios, y todo lo demás, sean absolutamente diferentes a los nuestros. Y, por supuesto, queremos que funcione. Queremos que nuestra pareja sea exitosa.
Es aquí dónde surge la pregunta:
¿Cuáles son las claves para que una pareja sea exitosa? ¿hay acaso tips para lograr algo como eso?
Lo que dicen las teorías circulantes y los libros
A decir verdad, hay muchas teorías que intentan marcar un trayecto exitoso, planteando algunas condiciones que una pareja debe tener o adquirir para ser exitosa. Podemos pensar por ejemplo en el Triángulo del amor, una teoría en la que se postula que la relación debe apoyarse en tres pilares que son intimidad, pasión y compromiso.
Podemos mencionar también la teoría de La Casa de las Relaciones Sólidas, en la que vamos a encontrar que los pilares son siete, confianza y compromiso como fundamentales y luego están: acercarse, conocerse, tenerse cariño y admirarse, ser capaces de afrontar y solucionar conflictos, compartir una visión positiva de la pareja, trascender, realizar los sueños y proyectos. Hasta aquí podríamos decir que con estas dos teorías ya tenemos un buen buen método para que nuestra pareja sea exitosa. Solo tendríamos que reunir estas condiciones, o bien realizar estas cosas que nos proponen los profesionales y tendríamos el éxito garantizado.
Sin embargo, no debemos perder de vista que hay algo fundamental entre dos personas diferentes que debe funcionar correctamente desde mucho antes del amor, la atracción, o la pasión, y es la comunicación. Y vamos a encontrar que en esta área también tenemos algunas teorías interesantes, aquí hemos trabajado en otro momento la teoría del Lenguaje del Amor, en la cual se plantea que existirían cinco lenguajes del amor y que todas las personas nos manejaríamos con estos lenguajes, que se adquieren desde niños y que es importante aprender a detectarlos en el otro para poder hablar su lenguaje y que el otro detecte el nuestro para poder hablar en nuestro lenguaje.
Suena muy fácil ¿no?.
Tal vez te interese: 4 tipos de conducta que llevan a la disolución de la pareja
Estos lenguajes serían: obsequios, contacto físico, tiempo de calidad, palabras de afirmación, y actos de servicio. Entonces una vez que tenemos todo lo anterior y podemos detectar el lenguaje del amor de nuestra persona querida no habría razones para no tener éxito.
Sin embargo nada funciona
Lo cierto es que muchas veces todos estos consejos, todos los tips, todos los libros, todas las teorías, nos resultan insuficientes. Nada se aplica, nada funciona y todo parece conducir al fracaso. Por eso, lo primero que tenemos que entender es que el amor no es sencillo. Formar una pareja no es fácil, la convivencia no es fácil. Es un verdadero desafío, para el que no todos están preparados. No por lo difícil que es el entendimiento mutuo, sino por los renunciamientos que conlleva. Porque en una relación de dos siempre tenemos que ceder de nosotros para establecer un equilibrio. Formar una pareja implica que vamos a tener que aprender a comunicarnos, a entendernos, a aceptarnos, y a decidir convivir el uno con el otro a pesar de saber y de conocer mutuamente nuestras fallas, nuestros desaciertos, nuestras flaquezas.
No definitivamente no es fácil.
Tal vez te interese: Sobre las discusiones
¿Que significa realmente ser una pareja exitosa? Las claves están en ti.
La pareja exitosa no es la que reúne tantas condiciones, sino la que está decidida a ser exitosa, porque, de esa manera, se busca la forma, entre los dos, de salir adelante. Todas estas cosas funcionan sí, pero sólo si los dos estamos decididos a hacer que funcione. Incluso puede pasar que la relación funciona aún sin todos estos ingredientes que acabamos de mencionar, sin todas las teorías y contrario a todos los pronósticos… Simplemente funciona.
Entonces, si tuviéramos que decir cuáles son las claves para una pareja exitosa, creo que primero tenemos que comenzar pensando qué es una pareja exitosa para nosotros, y luego emprender el camino que nos lleve a conseguir eso que estamos ansiando. Compararnos con otras parejas no funciona, no es la mejor idea. Por eso siempre es conveniente comenzar por el principio, es decir, nuestra pareja, nosotros, los dos, ¿qué queremos ser? ¿A dónde queremos llegar? ¿Cuáles son nuestras metas individuales y juntos? y fundamentalmente ¿qué nivel de compromiso tenemos para poder alcanzarlas individualmente y juntos? Porque nunca debemos olvidar que una pareja son dos personas con un proyecto en común pero muchos quizás individuales.
Una vez que tenemos claras las metas y el compromiso, debemos establecer de qué forma queremos llegar, de qué forma queremos vivir, y de qué forma queremos comunicarnos. Es importante saber que, cuando estamos en una relación amorosa, el respeto, la confianza y el cuidado son fundamentales para construir y sostener el buen clima de la pareja. La forma en que nos comunicamos, en que nos tratamos, en que cuidamos el uno del otro, en que confiamos el uno en el otro, son las formas en las que vamos a lograr sostener (o no) la cotidianidad de la pareja; y esto se pone a prueba, por lo general, en los momentos más difíciles.
En algunos casos, por ejemplo, suelen utilizarse modos cariñosos de dirigirse el uno al otro, mientras que en otros casos el trato es diferente y de igual forma funciona, lo importante es que hay un consenso y que ambos participen y comuniquen cuáles son sus preferencias en todos y cada uno de los aspectos de la pareja.
Un consejo final
Para ir terminando, una humilde sugerencia para tener una pareja exitosa es: partir de una buena comunicación que nos permita conocernos y enamorarnos del otro, comprometernos con el otro para iniciar el proyecto juntos, confiar el uno en el otro, cuidarnos el uno al otro para no herirnos, Respetarnos mutuamente, reconocer en el otro alguien diferente y aceptarlo en sus diferencias, aprender a amar sus diferencias, y lo más importantes afrontar las crisis siempre tomados de la mano.

Únete a nuestro canal en Telegram y no te pierdas nada
- Aclarando - noviembre 27, 2023
- Cartas de amor: Te imagino… - noviembre 13, 2023
- Poesía Amor filial por Amado Nervo - octubre 26, 2023