Sobre las Competencias a desarrollar para alcanzar el éxito
Todos queremos ser exitosos en cualquier cosa que emprendamos. En cualquier proyecto en el que nos embarcamos siempre esperamos alcanzar el éxito. Y esta idea de éxito va variando de persona en persona porque tiene un alto contenido subjetivo por lo tanto lo que es éxito para una persona puede no serlo para otra. Si buscamos una definición de éxito vamos a encontrar muchísimas y va a depender también de los enfoques que tenga cada uno de los autores de dicha definición. Vamos a definir al éxito como esa sensación de satisfacción qué experimentamos cuando alcanzamos un objetivo que nos propusimos y trabajamos para poder conseguirlo. Es un poco básica y demasiado general Pero puede albergar muchas de las otras definiciones que andan dando vuelta por ahí.
Entonces si el éxito es esa sensación de alcanzar los objetivos que nos proponemos, una persona exitosa sería aquella que a pesar de los numerosos obstáculos que pueda encontrar en su camino puede gestionar soluciones planificar estrategias disponer de diferentes elementos necesarios para finalmente alcanzar sus objetivos. En otro espacio mencionamos algunos hábitos que las personas exitosas intentan evitar, como los pensamientos que resultan negativos a la hora de afrontar situaciones desafiantes. Algunos investigadores sugieren que hay determinadas habilidades qué se encuentran en la mayoría de personas exitosas, mencionaremos algunas de ellas.
- Comunicación efectiva:
Por comunicación efectiva entendemos el poder compartir pensamientos, experiencias, información y conocimientos de la forma adecuada. Esto significa que son formas que el interlocutor puede comprender. Necesariamente, para poder tener una comunicación efectiva es vital conocer al interlocutor, sus posibilidades, su nivel de conocimiento, de información respecto del tema que se está tratando y fundamentalmente saber cómo piensa y siente. Por esto, esta forma de comunicación tiene algunas características particulares, tales como la claridad, la escucha activa y la empatía, entre otras.
Respecto de la claridad hay que resaltar que es importante ser claro y conciso esto implica seleccionar cuidadosamente las palabras que se van a utilizar evitando ambigüedades o frases que puedan causar malos entendidos. Cuando hablamos de escucha activa nos referimos principalmente a ser capaces de prestar atención a lo que el otro está diciendo, mostrando interés, generando un ida y vuelta que permita en el interlocutor la sensación de participación, no solo de la conversación sino también del tema y del proyecto que se esté tratando, generando la idea de pertenencia. Por último vamos a considerar también la empatía, en este caso se trata de la capacidad de ponerse en el lugar del interlocutor para poder comprender su punto de vista, lo que puede sentir con lo que estamos diciendo y de esa manera establecer una conexión más estrecha que pueda dar lugar a una muy buena relación, ya sea personal laboral afectiva etcétera.
- Resolución de problemas
La resolución de problemas es un proceso que consiste en encontrar una respuesta o solución para un conflicto. Esta solución, si bien no es la única (porque existen varias formas de solucionar problemas y un problema puede tener varias soluciones), es una forma por lo general creativa y que involucra entre otras cosas la capacidad de análisis, la habilidad para comunicar, y la perseverancia.
Cuando hablamos de análisis estamos pensando en la habilidad de identificar el problema, determinar sus causas, plantear una serie de diferentes soluciones, diseñar los pasos a seguir para cada una de estas soluciones, evaluar cuál es la solución más conveniente, implementar la estrategia seleccionada y finalmente evaluar el resultado. Es importante poder comunicar, si estamos trabajando en equipo o dentro de la familia o con amigos, incluso en la escuela, cuáles son los pasos a seguir, cuáles son las responsabilidades de cada uno en la solución del conflicto. La comunicación es fundamental para poder arribar al resultado deseado. Finalmente, la perseverancia nos va a permitir seguir adelante a pesar de los obstáculos con los qué podamos toparnos en los diferentes pasos que hemos diseñado. Perseverar nos lleva a continuar sin desistir, sin abandonar el objetivo y desarrollando nuevas estrategias frente a cada nuevo conflicto que pueda surgir.
- Liderazgo
El liderazgo es una habilidad sumamente importante a la hora de buscar el éxito. Un líder es una persona que, mediante la escucha atenta, la comunicación efectiva, la seguridad al expresarse, logra generar en los otros la voluntad de seguirlo, de escucharlo, de respetarlo, apoyarlo. Los demás creen en él, confían en él y se sienten motivados por el líder. El líder proporciona las reglas de trabajo, los valores que deben esgrimirse, pero sus seguidores son libres de tomar decisiones por su cuenta, de crecer de progresar, de avanzar. El líder puede ver en las personas su potencial y sabe cómo desarrollarlo.
La habilidad de Liderazgo posee ciertas características entre las cuales también tenemos la escucha atenta, la negociación, resolución de conflictos, la capacidad de motivar y por supuesto un buen líder debe tener las habilidades empatía y comunicación efectiva desarrolladas.
Respecto de la negociación podemos decir que un buen líder tiene la capacidad de llegar a acuerdos efectivos, es decir acuerdos en los que las partes se benefician de igual manera. Respecto de la solución de conflictos vamos a agregar, además, que el líder es quién está encargado de la toma de decisiones, por lo tanto debe ser capaz de evaluar las diferentes opciones y elegir siempre la mejor solución posible. Cuando hablamos de motivación los líderes deben ser capaces por un lado de transmitir sus propios objetivos a los demás de manera tal que sean los mismos objetivos para todos, y luego tiene que ser capaz de inspirar a los demás a realizar las tareas necesarias para alcanzar las metas
Para finalizar, vamos a decir que una persona exitosa es una persona que posee diferentes habilidades sociales y que las pone al servicio del cumplimiento de objetivos. Todas estas habilidades se pueden aprender se pueden adquirir con la práctica de manera tal que todos podemos ser personas exitosas si nos lo proponemos. Pero habremos de ser conscientes que el éxito mío no va a ser igual al éxito del otro, porque el éxito es subjetivo. Compararnos con los demás, ponernos a la altura de otra persona, diferente a nosotros, con diferente historia, diferentes aprendizajes, diferentes habilidades, diferentes formas de aplicar sus habilidades, es sin duda un camino directo al fracaso y la frustración. Cuando trazamos nuestro camino al éxito, lo tenemos que hacer únicamente pensando en superarnos a nosotros mismos, progresando, creciendo, enriqueciéndonos y dando siempre de nosotros lo mejor. Solo así conseguiremos ser personas exitosas.

Únete a nuestro canal en Telegram y no te pierdas nada
- El gigante egoísta por Oscar Wilde - septiembre 29, 2023
- Hijos por Jorge Debravo - septiembre 28, 2023
- La imagen Corporal - septiembre 27, 2023