Sobre cómo ser alguien Mentalmente Fuerte

Sobre cómo ser alguien Mentalmente Fuerte

Sobre cómo ser alguien Mentalmente Fuerte

Hoy en día, miremos hacia donde miremos, vamos a ver que el entrenamiento físico ha adquirido una preponderancia muy importante, ya sea en términos de salud, como de belleza. Para algunos es más simple, para otros requiere más esfuerzo; algunos lo hacen por salud y otros por puro placer. Lo que no podemos negar es que el culto al cuerpo es cada vez más popular y está de moda.

Lo que quizás no está tan de moda, es el entrenamiento mental. Si bien hay numerosas corrientes que apuntan al desarrollo de la mente, lo cierto es que el cuidado del cuerpo, a pesar de todo, pareciera ser más sencillo. Y es que, en realidad, ejercitar la mente lleva mucho más tiempo, y los resultados no se ven a corto plazo, sin embargo, vale la pena.

Por esta razón, es que consideramos que es mucho más importante fortalecer la mente, puesto que una mente fuerte es el punto de partida de todo lo demás. Una persona mentalmente fuerte es aquella que es capaz de gestionar adecuadamente sus emociones. Es leal, porque conoce sus valores y vive de acuerdo a ellos. Racionaliza sus dudas e inseguridades. Confía en sí misma, porque conoce sus límites y sus potencialidades. 

como ser una persona mentalmente fuerte

Características de las personas mentalmente fuertes

Amy Morin, una psicoterapeuta autora del libro 13 cosas que las personas mentalmente fuertes no hacen, ofrece una lista de características que poseen las personas mentalmente fuertes y que les permite enfrentarse a las distintas situaciones de la vida, de una manera sana y productiva.

Emociones y lógica

Como hemos dicho anteriormente, las emociones no podemos evitarlas, simplemente las sentimos. Sin embargo, regularlas es algo que sí podemos hacer y es, además, uno de los signos de una mente fuerte. Por esto resulta importante ser capaces de identificar cuando nuestras ideas o reacciones están siendo guiadas por alguna emoción. Racionalizar para encontrar el equilibrio lógico requiere una gran fortaleza mental.

Actividades productivas

La autora sostiene que enfocarse en aquellas actividades que son productivas es una de las características de las personas mentalmente fuerte. Éstas consideran que quejarse de algo o de alguien es una pérdida de tiempo.

Confianza ante el cambio

Para muchas personas los cambios son difíciles de sobrellevar. Para una mente fuerte, la idea de cambio se sostiene en la seguridad de que, si bien puede no ser agradable, se está lo suficientemente preparado para salir adelante. En lugar de resistirse, se adaptan. 

Enfrentar los miedos

Las personas de mente fuerte no son aquellas que no tienen miedo. Por el contrario, precisamente por su fortaleza es que se suelen enfrentar a situaciones riesgosas y desconocidas, no sin miedo, pero con todas las energías puestas en superarlos. 

Aprender de los errores

Otra de las características de las personas mentalmente fuertes es que al asumir riesgos, están expuestos a cometer errores, pero los viven como instancias de aprendizaje y de superación. 

Aceptación y automejora

Una persona con este tipo de fortaleza, está satisfecha consigo misma. Gusta de sí misma y se enorgullece de sí misma. Busca la superación personal desde la aceptación de sus propios errores y la valoración de sus potencialidades.

El éxito de los otros

Cuando el éxito del otro nos resulta gratificante, podemos asumir que estamos en el camino correcto hacia la adquisición de la fortaleza mental que estamos buscando. 

Valores y realidad

Nada proporciona más fortaleza que orientar la vida en función de la ética y los valores sólidos. Esto facilita la toma de decisiones y disminuye el riesgo de caer en aquellas situaciones que nos resulten desagradables.

Hábil para uno mismo

La autora plantea que las personas mentalmente fuertes no buscan la aprobación del otro, sino que van tras la superación personal. Esto proporciona la independencia y autonomía, necesarias para el crecimiento.

como ser una persona mentalmente fuerte

Una vida auténtica

La lealtad comienza por uno mismo. Ser leal a sí mismo es vivir en función de nuestros valores y nuestra ética. 

Saber perder

Para las personas de mente fuerte, ganar o perder no es más que un resultado. Asumir riesgos conlleva la posibilidad de uno u otro, por lo que suelen estar preparados para ambos, y saben sacar de la situación siempre algo positivo.

Gratificación aplazada

En tiempos de gratificación inmediata, ser mentalmente fuerte es un verdadero desafío porque implica precisamente lo contrario, aplazar la gratificación. Muchas de las decisiones, o cambios que se asumen, proporcionan resultados que serán apreciados a mediano o largo plazo, y las personas con esta fortaleza están preparadas para este tipo de cosas.

Aceptar la responsabilidad

Todo lo que hacemos y decimos tiene una consecuencia. A veces no es lo que esperamos, las personas mentalmente fuertes, están bien preparadas para asumir la responsabilidad, aún cuando ésta implique pasar por situaciones difíciles.

Adversidad u oportunidad

Al aprender de los errores y saber perder, podemos decir que las mentes fuertes pueden mejorar en situaciones adversas.

Saber agradecer

Estas personas valoran todo lo que tienen, y no se enfocan en lo que no tienen. Esto brinda sensación de satisfacción y de felicidad y abundancia.

Controlar lo controlable

A veces nos hacemos problema porque no podemos cambiar algo que nos supera. Las personas mentalmente fuertes solo apuntan a controlar lo que de ellos depende. De esta manera sus energías están siempre disponibles para lo productivo.

Levantarse tras la caída

Estas personas se caracterizan porque tras los fallos logran recuperarse, y beneficiarse ya sea aprendiendo del error, o abriendo nuevas posibilidades.

Realismo optimista

Es importante tener una perspectiva positiva respecto de las problemáticas que toca enfrentar, pero es necesario que esta visión sea realista. Solo de esta manera podrán considerarse las distintas alternativas de manera eficaz y exitosa.

Trabajar en tus debilidades

Una mente fuerte sabe reconocer sus propias falencias, conoce sus límites y sus potencialidades. Invierte tiempo y energía en mejorar y en fortalecer las áreas débiles.

Compromiso con las soluciones

El compromiso es otra de las características de estas personas, no abandonan las cosas cuando salen mal. Se enfocan en buscar soluciones sin obsesionarse.

Abierto a aprender

Todo lo que los rodea y todos los demás, son fuentes de aprendizaje. Una persona mentalmente fuerte sabe esto.

Todas estas características, que muchos de nosotros no tenemos, o quizás no las hemos aprendido, son totalmente accesibles para todas aquellas personas que deseen aprenderlas y adquirirlas como hábitos.

No es sencillo. La queja, la crítica, la autocompasión son mucho más fáciles que el esfuerzo que implica ser mentalmente fuertes. Pero a la larga, el éxito y el bienestar que se adquieren desde la fortaleza no tienen comparación.

Así que vamos a entrenar un poco y a ponernos fuertes donde realmente importa ser fuertes… todo lo demás llega por añadidura.

Únete a nuestro canal en Telegram y no te pierdas nada

Benicio
Últimas entradas de Benicio (ver todo)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *