ANUSIRWAN, EL REY JUSTO
Extraído del libro
Las mil y una Noches
Se cuenta que el rey justo, Anusirwan, se puso enfermo cierto día y mandó a sus secretarios y hombres de confianza que recorriesen las distintas regiones de su reino, las provincias de su Estado, en busca de un viejo ladrillo de cualquier ciudad arruinada para curarse con él. Dijo a sus amigos que los médicos se lo habían prescrito.
Recorrieron todas las regiones y todas las provincias de sus Estados y regresaron. Le dijeron:
– En todo tu imperio no hemos encontrado ciudad alguna en ruinas ni un ladrillo viejo. – Anusirwan se alegró mucho y dio gracias a Dios. Dijo:
– Había querido hacer una experiencia con mis dominios y una prueba en mi imperio para saber si quedaba en ellos un lugar devastado y reconstruirlo. Ahora que ya no queda ningún lugar sin aprovechar, quiere decir que los asuntos del Estado están en orden, que el desarrollo de los negocios es normal y que su florecimiento ha llegado a la perfección. Aquéllos antiguos soberanos dedicaban sus esfuerzos y trabajos en hacer más productiva una nación, más abundante en ella el bienestar.

Sabían y no dudaban de lo que dicen los sabios y aseguran los doctos, esto es: que la religión depende del rey, que éste depende del ejército; que el ejército depende del dinero; el dinero depende de la riqueza del país y ésta de tratar con justicia a sus productores. Por esto no se ponían de acuerdo con ningún opresor, ni malvado; no permitían a sus cortesanos que abusasen de sus sujetos, pues sabían que un régimen no se consolida con la injusticia, puesto que cuando un tirano se apodera de regiones y provincias éstas se arruinan, sus moradores emigran y huyen a otros países; entonces él reino decae, disminuyen los ingresos, el tesoro se vacía y la vida se hace insufrible para los súbditos que no aman al tirano y no se cansan de maldecirlo: el rey no puede gozar de su reino y las causas que han de causar su destrucción aparecen rápidamente.

- El perro del conquistador - junio 13, 2025
- Amigos - junio 9, 2025
- Adolescentes y relaciones: Claves para acompañarlos con empatía y claridad - junio 4, 2025