Alma noble y generosa

Alma noble y generosa

Alma noble y generosa

Relato extraído de 

Las mil y una Noches

Se cuenta de un hombre que sus deudas fueron en aumento y que su situación se hizo angustiosa, por lo que tuvo que abandonar a sus familiares y parientes y se marchó en busca de mejor suerte. No paró de andar hasta que al cabo de algún tiempo llegó a una ciudad que tenía murallas elevadas y grandes edificios. Entró en ella envilecido y deshecho.

Estaba muerto de hambre y fatigado por el viaje. Al pasar por una calle vio un grupo de grandes personajes que iban en su misma dirección. Los siguió hasta que llegaron a un lugar que parecía ser un palacio real. Entró en pos de ellos y los fue siguiendo hasta que se presentaron ante un hombre que estaba sentado en la cabecera del salón. Este personaje tenía aspecto importante, porte majestuoso y a su alrededor había pajes y criados que parecían ser hijos de ministros. 

Al ver llegar a los visitantes se puso de pie y los recibió con todos los honores. Nuestro hombre se asombró ante todo esto, se quedó estupefacto de lo que veía en aquel hermoso edificio lleno de criados y de pajes; se retiró hacia atrás lleno de perplejidad y de pena, temiendo lo que podía ocurrirle; se sentó en un lugar alejado de la gente en el cual no podía verle nadie. 

Entretanto llegó un hombre con cuatro perros de caza, que iban recubiertos con gualdrapas de seda y de brocado y llevaban en el cuello collares de oro de los que arrancaban cadenas de plata. Ató a cada animal en el sitio que les estaba destinado. Después se marchó un momento para volver con platos de oro llenos de los guisos más exquisitos, puso delante de cada can uno de ellos y se marchó. 

El hombre en cuestión, muerto de hambre, observaba la comida y quería dirigirse hacia uno de los perros y comer con él, pero el miedo le impedía hacerlo. Uno de los perros le miró y Dios (¡ensalzado sea!) le dio a conocer la situación del hombre. El animal se retiró del plato y le hizo una seña. El pobre se acercó y comió hasta hartarse. Entonces quiso retirarse, pero el perro le dio a entender que se quedase con el plato y con la comida que aún contenía y lo empujó hacia él con la pata. El hombre lo cogió y salió de la casa sin que nadie le siguiese. Se marchó a otra ciudad, vendió el plato, con su importe compró mercaderías y regresó a su país. Vendió lo que llevaba, pagó las deudas que tenía, sus recursos fueron en aumento y su bienestar fue creciendo. 

Permaneció en su patria durante cierto tiempo al cabo del cual se dijo: «Es necesario que vaya a la ciudad donde vive el dueño del plato, le haga un regalo apropiado y le pague el precio del plato que me regaló su perro». Tomó un regalo conveniente y el importe del plato y se puso en camino viajando día y noche sin interrupción hasta llegar a aquella ciudad. 

Entró en ella en busca de aquel hombre y recorrió las calles hasta llegar al lugar en que le había visto. Pero no había más que ruinas abandonadas, cuervos que graznaban, habitaciones derruidas; la situación había cambiado y no se podía reconocer apenas el sitio.

El corazón y el pensamiento se le conmovieron a aquel hombre, al contemplar aquellas ruinas desiertas, al ver lo que había hecho la mano del destino y al no encontrar, después de recorrerlas, más que vestigios, no tuvo necesidad de preguntar por lo que había pasado. Al volverse vio a un pobre hombre cuyo estado erizaba los cabellos, ante el cual se compadecían las piedras y las rocas. Le preguntó: 

– ¡Oh tú! ¿Qué han hecho el hado y el tiempo del dueño de esta casa? ¿Dónde están sus lunas llenas desveladas, sus astros resplandecientes? ¿Cuál ha sido la causa de la ruina de este palacio para que no queden, de él, más que las paredes? – el pobre le contestó: 

– Este pobre que estás contemplando y que se queja de su desnudez es aquel al que buscas. Pero ¿no sabes que en las palabras del Enviado de Dios hay una enseñanza para quien la sabe aprovechar y una amonestación para quien se deja conducir por el camino recto? Él (¡Dios le bendiga y le salve!) ha dicho: “Dios (¡ensalzado sea!) no exalta nada en este mundo sin después humillarlo”. Me has preguntado por la causa de todo esto pero nada hay de sorprendente en las vicisitudes de la fortuna. Yo soy el dueño, el fundador, el poseedor, el constructor; el amo de las lunas desveladas, de los esplendores, de las portentosas rarezas y de las graciosas esclavas que contenía este lugar. Pero el tiempo cambió su curso, desaparecieron criados y bienes y quedé reducido a esta lamentable situación. Las desgracias que guardaba ocultas me pillaron por sorpresa. Pero tu pregunta debe tener una causa. Explícamela y pon fin a mi sorpresa – Nuestro hombre, dolorido y acongojado, le contó todo lo que había sucedido y le dijo: 

– Te he traído un regalo tal como pueden apetecer las almas y el importe del plato de oro que cogí, pues fue la causa de mi enriquecimiento después de haber sido pobre; de la resurrección de mi hogar después de estar derruido; del fin de mis penas y de mis angustias

El pobre sacudió la cabeza, lloró, gimió, se lamentó y dijo: 

–  ¡Oh tú! ¡Debes estar loco! Todo lo que dices no es propio de una persona cuerda. ¿Cómo uno de mis perros ha podido regalarte un plato de oro y yo he de aceptar la devolución de lo que ha regalado mi perro? ¡Esto es extraordinario! Aunque estuviese en la máxima indigencia y en la enfermedad más grave juro, por Dios, que no aceptaría nada que me viniese de ti aunque sólo costase el recorte de una uña. Vete, en paz y con buena salud, por donde has venido.

Nuestro hombre le besó los pies, se marchó alabándolo y al alejarse, como despedida recitó estos versos: «Los hombres y los perros han desaparecido; ¡descansen en paz los hombres y los perros!»

Pero Dios es más sabio.

Únete a nuestro canal en Telegram y no te pierdas nada

Benicio
Últimas entradas de Benicio (ver todo)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



Descubre más desde Afectos

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo

Afectos
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.