Sobre la Arrogancia

Sobre la Arrogancia

La vaca y el tigre

Una vaca entró en un bosque para pastar la hierba. La noche estaba cerca. la vaca vio un tigre moviéndose hacia ella. Empezó a correr con miedo. Ese tigre también empezó a correr tras ella. La vaca corriendo vio un estanque en frente. La vaca asustada entró en el estanque.

El tigre también la siguió y entró en el estanque. Entonces vieron que el estanque no era muy profundo. Tenía poca agua y estaba lleno de barro. La distancia entre ellos era bastante corta. Pero ahora el tigre no podía hacer nada porque estaban atrapados en el barro.

La vaca poco a poco comenzó a hundirse dentro del barro. Incluso el tigre no pudo atraparla a pesar de estar cerca de él. Poco a poco comenzaron a hundirse dentro del barro. Ambos quedaron atrapados dentro del barro casi hasta la garganta.

Después de un tiempo, la vaca le preguntó al tigre

– ¿Tiene un maestro o propietario?

– Soy el rey de la selva. – dijo el tigre – Yo mismo soy el dueño del bosque y mi dueño.

– Pero, ¿Cuál es su uso de ese poder aquí? Estás atrapado como yo.

– Tú también estás atrapado y cerca de morir como yo. Tu condición es la misma que la mía, incluso si tienes amo.

– Para nada. Cuando mi amo vuelva a casa por la noche y no me encuentre allí, definitivamente vendrá aquí a buscarme y me sacará de este barro y me llevará a casa. ¿Quién te llevará?

En un rato, un hombre vino allí y sacó la vaca del barro y la trajo a su casa. Mientras se iban, tanto la vaca como su dueño se miraban con gratitud. No podían sacar al tigre del barro aunque quisieran, porque era una amenaza para sus vidas.

Sobre la Arrogancia

La arrogancia es la percepción de superioridad de uno mismo, frente a los demás. Implica, entre otras cosas, una desvalorización y una minimización de las emociones del otro. La persona arrogante, como el tigre del cuento, tiende a considerar que tiene muchas más habilidades e importancia que los demás. Y aún estando frente a frente con su propia impotencia, con sus limitaciones e incapacidades, su sentimiento de superioridad le impedirá ver la realidad.

Muchas veces, cuando somos conscientes de que tenemos ciertas habilidades, caemos en una especie de sobrevaloración de nosotros mismos. No es malo en realidad, conocer nuestra valía, lo que no podemos es perder la humildad, ni dejarnos llevar por la idea de superioridad.

En nuestro pequeño relato, la arrogancia del tigre lo llevó a la muerte. Si hubiera sido lo suficientemente humilde, quizás hubiera podido reconocer que no podría salir de allí sin ayuda, quizás hubiera podido hacer una tregua con el dueño de la vaca y con la vaca, salir con vida y seguir su camino. 

Seguramente nos encontraremos en el camino con personas que sean menos hábiles que nosotros en determinada área, sin embargo, en otra puede que nos superen. La superioridad de una persona respecto a otra, no se mide por la fuerza o el conocimiento; la verdadera superioridad es el poder detectar y resaltar ese potencial en el otro, con humildad y admiración.

Únete a nuestro canal en Telegram y no te pierdas nada

Benicio
Últimas entradas de Benicio (ver todo)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *



Descubre más desde Afectos

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo

Afectos
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.