He de reconocer que los domingos últimamente están resultando de lo más interesante. Después de trabajar tenía en mente documentarme sobre un personaje mitológico griego a fin de tratarlo en este artículo pero luego me perdí en algo que me captó mucho más: relaciones estáticas y relaciones eróticas.
Relaciones estáticas y relaciones eróticas
Según Richard Idemon, en su libro Astrología de las Relaciones donde recoge una serie de seminarios de astrología psicológica, establece una cierta diferenciación en el tipo de relaciones. Para él, se dividen en dos grandes grupos.
Que sí, que ya lo sé, te mueres de la curiosidad por saber cómo es la relación con tu persona especial ¿a que sí? Ponte cómodo-a porque te prometo que esto te va a interesar.
Para comenzar, se le podría dar una nueva imagen a la palabra erotismo, que frecuentemente está ligada a lo sexual. Esta acepción está bien sustentada en mitos griegos referentes al dios Eros (Cupido en Roma), que era muy adicto a los placeres terrenales y a andar disparando sus flechas de amor por ahí a la gente.
En los primeros mitos de Eros/Cupido, este representaba la fuerza primaria que se adueñaba del caos y la materia y los unía a través de la pasión para crear el Universo y la vida.
Para Richard Idemon, este concepto cambia un poco y define a Eros como la fuerza que reúne a dos entidades separadas de tal manera que las transforma por completo.
Hecha esta aclaración, podemos entender que no solo el sexo es erótico, sino que cualquier tipo de relación que te lleve a la frontera de tu propio trasfondo básico o lo que pudiera ser lo mismo, a la salida de tu zona de confort, puede ser erótica.
Una relación erótica implica un riesgo y en algunas historias incluso puede haber un componente peligroso y hasta trágico, como por ejemplo la historia de Romeo y Julieta o la de Tristán e Isolda.
El romance persé no es trágico, lo que lo conduce a la tragedia es el introducir el erotismo en la ecuación.
Aquí vamos a encender un poco más el fuego. Una relación entre padre/madre y su hijo/hija puede ser erótica y con ello no se habla de incesto ni mucho menos.
Se tiende a sexualizar el erotismo y se da por sentado que aquello que active profundamente los sentimientos debe ser sexual, pero no es así.
RELACIÓNES ESTÁTICAS 1. Su objetivo es la seguridad 2. Es monótona, apenas hay cambios 3. La comunicación es escasa 4. Las emociones no van a los extremos ni excesivo enojo, ni pasión 5. Tendencia al engaño 6. Es una relación vertical 7. Hay dependencia 8. Los papeles están bien definidos. 9. Padre-hijo. | RELACIÓNES ERÓTICAS 1. Hay un componente de riesgo 2. El objetivo principal es el crecimiento y la intimidad 3. Está abierta al cambio y a la diversidad 4. Las comunicaciones son abiertas 5. Hay pasión. 6. Hay confianza, autoafirmación e independencia 7. Es horizontal 8. Se dan de adulto a adulto. |
En la globalidad de las relaciones, no solo de esposos y amantes, la mayor parte de las veces las relaciones son más bien estáticas y a decir verdad es poco menos que imposible mantener el erotismo en una relación de manera continuada porque la tendencia es buscar la seguridad, la monotonía, el que las cosas no cambien o lo hagan mínimamente.
Si quieres erotizar una relación necesariamente hay que incluir algo que le dé un componente de riesgo, algo que la encienda, algo que la avive.
¿Verdad que sabes de alguna relación que antes de casados les iba muy bien y después de casarse la relación se vino abajo? Claro, se convirtieron en setas muertas de aburrimiento, sin chispa y como se diría en mi tierra “sin chicha ni limoná”.
Lo ideal es que cuando te casas tu relación tenga un poco de estático y un poco de erótico, eso es lo que realmente funcionaría.
Aquí, hago un pequeño inciso para que reflexiones sobre ello. Generalmente nos casamos con una relación absolutamente erótica, luego la convertimos en estática, y después sientes la necesidad irrefrenable de salir a buscar a otra persona con quien las cosas sean más eróticas. “Chinnnnnnnnnnnnn” Infidelidad.
Algunas personas van más allá y sienten la necesidad de abandonar su relación estática para casarse con la erótica, que vuelve a convertirse en estática y vuelta a empezar con la búsqueda del erotismo perdido. La pescadilla que se muerde la cola. ¿Te resulta familiar? Buscas las maripositas perdidas y en el peor de los casos serás la nueva Liz Taylor (o Sarita Montiel con el famoso “fumando espero, al hombre que yo quiero…)
Volviendo a la astrología, lo erótico te saca poco menos que a empujones del mundo de Tauro para llevarte a las aguas profundas y oscuras del mundo de Escorpio, donde ahí hay de todo menos tranquilidad; es como vivir en el límite subido en una montaña rusa emocional.
Y si eres de esas personas que quieres que tu relación sea estática usarás toda clase de ardides para lograrlo y el engaño será uno de ellos. ¿Verdad que te rechinaba esa palabra en la lista de la izquierda? Pero es la realidad, si quieres que tu relación se mantenga en los límites de la seguridad tienes que ser más falso que Judas Iscariote.
¿Que no?
Ponte a prueba a ti mismo, expresa tus sentimientos, di lo que piensas de verdad, pero de verdad, y luego revisa lo que pasa. Por lo pronto seguramente sientes ansiedad, porque tienes la incertidumbre de que tal vez tu relación se va a desmoronar por decir lo que piensas y justo por eso, callarás como un “afogado” y no dirás ni pío, así te pongas azul pitufo.
Sin embargo una relación erótica incluye una dosis extra larga de confianza, no tanto en el otro, que también, sino en ti mismo.
Porque seamos honestos, hay que tener la confianza en uno mismo a nivel estratosfera para decirle a tu pareja o a esa persona que es para ti especial, justo lo que se te pasa por la mente, abriendo así el canal de la comunicación y hablar sin miedos, sin tapujos, con respeto eso sí, pero sin máscaras. Esto puede darte un miedo tal, que no sabes si la diarrea puede ser mental o de otro tipo si eres estático, sobre todo si piensas que la otra persona no es capaz de asumir o de enfrentarse lo que tú tienes para decir. Si lo meditas con calma, quizás prefieras erotizar tu relación porque en el fondo, siempre será más auténtica y sabrás que puedes ser tú mismo y que no vas a ser engullido por algo que seguramente a la larga no te hará feliz.
Tal vez no seas papá o mamá, pero si tuviste un papá o una mamá y en algún momento habrás oído frases como “en mi casa se hace lo que yo digo y punto” “cuando seas grande comerás huevos” (lo cierto es que nunca entendí de niña esa frase… ¿por qué se le dice eso a un niño?), o “Mientras vivas bajo mi techo, seguirás mis reglas”. Frases todas ellas encaminadas a la verticalidad, al control absoluto, a la seguridad que te da el que las cosas se hacen a tu manera y no a su manera etc.
Erotismo cero. Ahora bien si quieres erotizar una relación padre/hijo solo tienes que invitar a tu hijo a que sea él mismo, a animarle a que persiga sus sueños aunque a ti eso te de diarrea mental y te ponga tu mundo patas arriba y a duras penas lo puedas soportar.
¿Eres padre o madre? ¿La relación con tu hijo-a es estática o erótica?
Conozco bien a un Tauro con un hijo Aries, cuya relación debe ser el sumun del erotismo pues el vástago es como un grano en el culo de cualquier relación estática (risas abundantes).
Si no permites este componente de erotismo probablemente la ruptura de cordón umbilical sea tremendamente dolorosa y en el peor de los casos, si el hijo no consigue la individualización, se sentirá devorado por sus progenitores.
Este tema da para mucho más y probablemente continúe en otro momento con ello pero por lo pronto lo dejo aquí y me encantaría mucho no, muchísimo conocer tu opinión sobre lo que has leído.
¿Me lo cuentas?
Referencias: Richard Idemon. 1996. Astrologia de las relaciones. Seminarios de Astrología psicológica. Ed. Urano.

Únete a nuestro canal en Telegram y no te pierdas nada
- 10.- Cómo Soltar el Control y Fluir con la Vida: Lecciones de El Guerrero Pacífico - abril 21, 2025
- Las Tres Pipas de la Paciencia - abril 18, 2025
- “Te deseo” de Victor Hugo - abril 17, 2025