Historias de amor: Alcestis y Admeto

Historias de amor: Alcestis y Admeto

Historias de amor 

Alcestis y Admeto

Pelias y Anaxibia, reyes de Tesalia, tuvieron varias hijas, de las cuales Alcestis fue la más bella y bondadosa. Estas virtudes hicieron que su padre decidiera casarla con aquel hombre cuyo carro fuera tirado por un león y un jabalí en el mismo yugo.

Admeto era rey de Feras y al conocer a la joven se enamora de ella y, aunque Alcestis le corresponde con su amor, aún está la condición que el rey Pelias estableció para el que se case con su hermosa hija.

Resultó que Apolo estuvo sirviendo a Admeto por un castigo que le fue impuesto y durante este período el trato que Admeto le dio fue siempre amable y respetuoso. En agradecimiento, Apolo decidió ayudar al rey proporcionándole el carro que necesitaba para desposar a su amada.

Los novios estaban tan felices en el día de su boda que olvidaron hacer un sacrificio para Artemisa, y ésta muy molesta como sanción envió cientos de serpientes a la alcoba nupcial. Apolo intercedió nuevamente, agradecido, e incluso logró hacer que las Moiras, ligadas a los poderes del destino, le concedieran la gracia de que Admeto no muriera en su hora si alguien se ofrecía en su lugar.

Cuando llega el día de la muerte de Admeto, nadie se ofrecía para tal sacrificio. Alcestis no podía con la idea de ver morir a su amado esposo, y tomó su lugar sin dudarlo. De esta manera, como se había establecido, ella muere en lugar de Admeto su esposo.

Cuando Heracles se entera que en la casa de su amigo están de duelo, pregunta qué fue lo que pasó y al enterarse que la reina había dado su vida por la de su esposo, decide descender al Hades.

Heracles estaba sorprendido por la entrega de Alcestis y luego de buscarla, la rescata y la regresa junto a su esposo, más bella y joven que nunca. De nuevo en la tierra de los vivos, Alcestis está preparada para vivir su vida al lado del hombre por el que fue capaz de morir.

¿Qué simboliza Alcestis?

Alcestis ofreció su propia vida para salvar a su esposo; nadie, ni tan siquiera sus propios padres ancianos, estaban dispuestos a morir por él y por eso, es el simbolo máximo de amor incondicional, lealtad y fidelidad en el matrimonio. Refuerza además el pensamiento de que el amor todo lo puede, incluso al punto de traspasar las fronteras de la muerte pues, ella murió y luego se le concedió la gracia de volver del reino de los muertos nuevamente a la vida.

Curiosidades

Padres de Alcestis: Pelias y Anaxibia, reyes de Tesalia y afincados en Yolco.

Hermanas: Anfínome, Asteropea, Eurídice, Autónoe, Evadne, Hipótoe, Pelopea, Pisídice, conocidas también como las Pelíades, por ser hijas de Pelias.

Hijos de Alcestis: Eumelo, Perimela e Hípaso.

¿Quien es Apolo?: Dios griego asociado con el arco, la musica y la adivinación, fuente de vida y curación, juvendud y belleza. Hijo de Zeus y Leto y hermano gemelo de Artemisa. Terminó sirviendo como jornalero en casa de Admeto porque mató a los Cíclopes, que a su vez eran los forjadores de los rayos de Zeus. Pero sucede que Zeus fulminó con uno de sus rayos a un hijo de Apolo, Asclepio, por haber resucitado a los muertos y justo por eso Apolo dio muerte a los Cíclopes. En castigo, fue desterrado del Olimpio durante nueve años y obligado a servir al rey de Tesalia.

¿Quienes eran las Moiras?: eran las personificaciones del destino, eran tres y vestian de blanco. Apolo se las arregló para emborracharlas y convencerlas de que debian perdonar la vida a Admeto si alguien ocupase su lugar, llegado el momento.

Fuente:

Es una bella obra que forma parte de la mitología griega escrita por el dramaturgo griego Euripides y producida por primera vez en las Dionisias del año 438 a. C. Si deseas profundizar en ella te invitamos a leerla.

¿Te  ha gustado?  Recibe las notificaciones directamente en tu email o en tu móvil:

Suscríbete a las Novedades del Blog

Recíbelas gratis en tu email

Y también en Facebook

 

Últimas entradas de Benicio (ver todo)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad