El mito de Libra
La balanza que simboliza a libra proviene de la diosa Astrea, que protagoniza el mito de Virgo. Astrea era hija de Zeus y Temis, siendo por tanto descendiente de las titánides. Mientras su madre representaba la justicia divina, Astrea personificaba la justicia en el mundo de los hombres. Fue conocida entre los dioses por su virginidad puesto que fue la única titánides que recibió el permiso de conservar su virginidad toda la vida.
Fue también la última inmortal que vivió entre los humanos durante la Edad de Oro, abandonando la Tierra en último lugar cuando ésta se envileció con la llegada de la Edad de Bronce.
La violencia que vio durante la guerra de los Titanes, cuando le ayudó a su padre Zeus a cargar sus rayos, ya que los usaba como arma provocó que Astrea decida irse al Olimpo con su padre, ya que no pudo soportar la corrupción y la injusticia que la Edad de Bronce sembró en la Tierra.
Entonces le pidió a su padre que le dejara ya subir entre las estrellas. Zeus aceptó y la elevó al cielo, situándola entre las estrellas como la constelación de Virgo, y la balanza de la justicia, que llevaba en las manos se convirtió en la cercana constelación de Libra por lo que ambas están conectadas.
Una curiosidad de esta constelación es que, a pesar de el equilibrio representado por la balanza, es importante destacar que la balanza no está equilibrada, sino que parece que la carga en el lado derecho es mayor, dando la impresión de que es más pesada. Por otro lado, es la única en todo el Zodiaco que no representa un “ser vivo”, y se puede decir que es la constelación más joven del Zodiaco, ya que anteriormente formaba parte de las pinzas de Escorpio.

Únete a nuestro canal en Telegram y no te pierdas nada
- Con un nudo en la garganta de Pimpinela - abril 24, 2025
- Infancia en crisis: Reflexiones sobre la niñez. - abril 23, 2025
- Sif y Thor - abril 22, 2025