¿Cómo saber si eres inteligente?
En estos momentos en que por todos lados hablamos de Inteligencia Artificial (IA) y de sus múltiples usos en la mejora de la calidad de vida de las personas, en este artículo vamos a hablar de nuestra inteligencia. Pero, como siempre, vamos a comenzar por definir qué es inteligencia.
Si le preguntamos al Dr. Goo (Google) nos va a dar muchas acepciones, provenientes de diversos estudios y profesionales que se han dedicado al estudio de la inteligencia. Aunque estas definiciones se enmarquen en distintas perspectivas, podemos encontrar que en su mayoría coinciden en que la inteligencia es la utilización de los procesos cognitivos en la adaptación y la resolución de problemas.
Por otro lado, existe la teoría de las inteligencias múltiples, que plantea que es imposible sostener la idea de que existe una sola inteligencia, sino que por el contrario la inteligencia como tal está a su vez formada por diferentes tipos de inteligencias, que por supuesto alcanzan para cada uno diferentes niveles de desarrollo.
Si bien hay diversas maneras de conocer el nivel de inteligencia de una persona, (por ejemplo con evaluaciones realizadas por profesionales) aquí hay una serie de cuestionamientos que pretenden orientar un poco el autoconocimiento.
¿Puedo resolver los problemas reales?
No se trata solamente de soluciones de índole matemática. La realidad muestra que en la vida no existen dos situaciones iguales, ni una solución que pueda ser aplicada a modo de receta ante situaciones similares. Por lo tanto, el poder hallar soluciones a los problemas que se plantean, es una clara muestra de inteligencia.
¿Puedo elegir a la persona adecuada para resolver un problema?
En muchas ocasiones, la solución de los problemas a los que nos enfrentamos no está en nuestras manos, en estos casos, debemos ser capaces de identificar quién o quiénes son las personas idóneas a las que deberíamos recurrir para resolver el problema.
¿Consigo alcanzar mis objetivos?
Un signo de inteligencia es ser capaz de reconocer las propias capacidades y limitaciones y plantear objetivos alcanzables, realizables que sean posibles de medir y evaluar. Esto no solo va a significar la satisfacción de la tarea cumplida, sino que también facilita el crecimiento, la autosuperación, por supuesto el aprendizaje.
¿Soy una persona creativa?
La creatividad es inherente a la inteligencia, es lo que cada uno aporta a las diferentes situaciones, ya sea en cuanto a formas de atravesarlas o en cómo salir de ellas. También es vital para la solución de problemas. Y facilita el aprendizaje a partir de los errores y de la crítica, de una manera constructiva y positiva.
¿Soy una persona feliz?
Sentir que uno es feliz es un signo de inteligencia, porque implica comprenderse a uno mismo y comprender el entorno. Ser feliz significa enfocarse en los logros alcanzados, aceptarse, y asumir nuevos desafíos desde el autoconocimiento. Ser feliz es una forma de vivir inteligentemente.
¿Soy capaz de sintetizar mis conocimientos?
Las personas inteligentes no saben todo. Por el contrario, evitan aprender cosas que no les son útiles, están enfocadas en sus propios intereses, y se desarrollan en esa área. No siempre son los más hábiles en lo académico, por lo que sus conocimientos suelen aprehenderlos de diversas fuentes. Y si bien no son expertos en algún área en particular, poseen la habilidad de conectar todos sus conocimientos en función de las necesidades que puedan surgir.
¿Soy capaz de trabajar con personas más inteligentes que yo?
Uno tiende a pensar que alguien inteligente es alguien brillante, pero no es así. Las personas inteligentes suelen acercarse a personas brillantes para aprender de ellos, no se sienten inferiores, ni envidian, aprehenden, se nutren y emplean sus conocimientos para lograr las metas propias.
¿Puedo anticipar el comportamiento de las personas?
Obviamente no se trata de superpoderes, pero las personas inteligentes son capaces de anticipar sus propias reacciones e incluso las de quienes los rodean. Aprenden del otro, de sus características personales y de sus formas de resolver problemas, de esta manera pueden saber de antemano cómo actuarán los demás.
¿Puedo anticipar lo que va a suceder?
De nuevo no estamos frente a habilidades sobrenaturales como videncia o adivinación, las personas inteligentes, poniendo sus conocimientos en función del análisis de los elementos con que cuentan, pueden prever lo que sucederá. Claro que no es infalible, pero dado que poseen habilidades para sintetizar los conocimientos, el margen de error es cada vez más pequeño.
¿Soy capaz de evitar los problemas?
Así como decíamos que una persona inteligente es capaz de resolver creativamente los problemas con los que se topa. Debemos agregar que un signo de inteligencia muy importante es la capacidad de anticiparse a los problemas. Esto permite no sólo evitarlos, sino, tener a mano una solución, si el problema es inevitable.

Únete a nuestro canal en Telegram y no te pierdas nada
- Con un nudo en la garganta de Pimpinela - abril 24, 2025
- Infancia en crisis: Reflexiones sobre la niñez. - abril 23, 2025
- Sif y Thor - abril 22, 2025