Ejercicio Reflexivo
La Vida
Un ejercicio reflexivo más y con esta entrega ya terminamos esta serie, pero vamos a trabajar en alguna otra muy pronto. Esta vez vamos a filosofar con un tema muy particular, a todos en gran medida nos toca de cerca principalmente cuando pasamos la Barrera de los 40 momento en el que la vida cobra una relevancia un tanto más reflexiva.
Como siempre, la idea es encontrar en estas frases –que quizás sean políticamente incorrectas– algo que nos haga pensar, algo que nos lleve a reflexionar sobre nosotros mismos, sobre nuestra vida, sobre la vida de quienes nos rodean, de nuestros afectos. Pensar sobre la vida en general, quizás enfocándonos en los errores que hemos cometido o en esos aciertos que nos hacen sentir tan satisfechos.
Quizás en cambio, nos remitan a esos problemas que estamos a punto de solucionar, o tal vez a esas cosas que pasamos por alto. Reflexionar siempre nos ayuda a crecer a enriquecernos, y estos ejercicios que traemos y que tal vez, en algunos casos, nos generen ciertos sentimientos encontrados, tienen algunas frases que son muy acertadas, otras que son tremendamente disruptivas, no obstante, de todo podemos sacar un aprendizaje que nos lleve a un nivel superior.
Entonces vamos a comenzar y nos gustaría conocer que disparó, en cada uno de nosotros, cada una de estas frases. Empezamos nosotros con nuestras apreciaciones entre paréntesis, y les damos el lugar a ustedes para que juntos desempolvemos ese filósofo que llevamos dentro y a ver qué sale de bueno de todo esto.
1. La vida es un juego. O aprendes las reglas y juegas o automáticamente pierdes. (Juguemos)
2. Se necesitan años para construir una reputación y unos segundos para romperla. (No solo hay que ser decente, también hay que parecerlo)
3. La vida es totalmente injusta y nadie puede hacer nada al respecto. (Sólo disfrutar lo disfrutable y aprender de lo demás)
4. La suerte sólo sonríe a los que no la necesitan. (Hay algunos que nacen con estrella, y otros nacen estrellados)
5. Tienes que perderlo todo para darte cuenta de todo lo que tienes en este momento. Muy pocos son capaces de expresar gratitud por su situación actual. (Comencemos por agradecer el estar vivos)
7. La muerte no espera a que nadie cumpla ninguna edad. Los primeros en irse no son necesariamente aquellos de más edad. (Cada cosa a su tiempo)
8. Si quieres cambiar el mundo, primero debes cambiar tu forma de pensar. (El cambio más importante comienza en uno mismo)
9. La vida no te debe nada. No es justa y no es una meritocracia. Si quieres algo, tienes que trabajar en ello. (Se tiene lo que se puede, y hay que valorarlo)
10. La justicia no es algo natural. Nadie tiene razón al 100%. (Muchas veces la justicia es injusta)
11. Vive la vida como quieras porque incluso las personas que te quieren no pueden estar contigo en cada paso de tu camino. (Aquellos que te quieren siempre estarán contigo, de alguna u otra manera)
12. Los demás no pueden adivinar tus necesidades y hacerte feliz. (Es importante saber cómo pedir ayuda y a quien pedirla)
13. Depende de ti el preguntar a los demás lo que te pueden dar y depende de ti el averiguar cómo ser feliz. (Ser feliz es una decisión que no depende de lo que los demás te den sino de lo que llevas por dentro)
14. La falta de paciencia puede ser catastrófica. (Pero se puede entrenar)
15. La vida es impredecible. (No busques adivinar qué va a pasar… vive un momento a la vez) (A menos que tengas a Lili al lado)
16. No des nada por sentado. (Las certezas, en ocasiones conducen al fracaso, las dudas siempre permiten abrir nuevas posibilidades)
17. Hay poco que hacer, sólo someterse a la vida. (Sólo vivir de la mejor manera posible)

Únete a nuestro canal en Telegram y no te pierdas nada
- 10.- Cómo Soltar el Control y Fluir con la Vida: Lecciones de El Guerrero Pacífico - abril 21, 2025
- Las Tres Pipas de la Paciencia - abril 18, 2025
- “Te deseo” de Victor Hugo - abril 17, 2025